lunes, 11 de mayo de 2009

¿Que es BOROJO?


El Borojo es una fruta, altamente energética, y nutritiva. Se utiliza comúnmente en Colombia, y se esta dando a conocer en otros países, principalmente por sus supuestas propiedades afrodisíacas, aunque esta característica es una de muchas que presenta el Borojo.


Familia: RubiaceaeNombres comúnes: Borojó. Nombre científico: Borojoa patinoi Cuatrec.; Borojoa sorbilis Cuatrec. Ambas especies son muy parecidas, variando en los tipos de suelo donde crecen.


Origen y distribución geográfica del Borojo: El borojo se asume como originario de las Amazonas, ya que allí se encuentra la mayor cantidad de especies reportadas. En el amazona brasilero existen cinco especies de borojo; en el Darién panameño encontramos dos especies, el borojo panamensis y el borojo atlantisensis, o como lo llaman los indígenas emberá: borojo pichí, que significa que es pequeño. Las especies típicas del género son entonces el borojo patinoi cuatrecasas, que se encuentra en Colombia. Igualmente el borojo sorbilis de la amazonía brasilera.


Descripción: La fruta de Borojo tiene 7-12 centímetros de diámetro, es de color verde y cambia a chocolate cuando madura; la pulpa es de color chocolate, ácida, y densa (30º Brix, consistiendo principalmente de fructosa y glucosa de alto contenido proteínico). Posee un número variable de semillas entre 90 a 600 por fruta. Se considera maduro cuando cae al suelo, y la forma de recolección es manual. Son frutas que alcanzan hasta las cuatro libras de peso.

Propiedades y Nutricion


Propiedades del Borojó:


El fruto de Borojó fisiológicamente maduro, presenta condiciones excepcionales para la farmacopea, la industria y la alimentación.

La fruta de Borojo es famosa por sus supuestas características afrodisíacas. Ha demostrado efectividad en:
· la lucha contra afecciones bronquiales.
· equilibrar el azúcar en la sangre.
· combatir la desnutrición· controlar la hipertensión arterial.
· aumentar la potencia sexual, entre otros.

No sólo es eficaz en la lucha contra algunas enfermedades sino que al tener un alto nivel de aminoácidos, ayuda a nutrir al cuerpo, especialmente para personas con dietas vegetarianas.

Nutrición

En análisis realizados sobre el Borojo, se encontró que es rico en elementos básicos de la alimentación humana como son:

Hierro, calcio, Fósforo (grandes cantidades), y Vitamina C.

Parte comestible del Borojo: 60.0%

Calorias 93.0%
Agua 64.7 gr.
Proteína 1.1 gr.
Carbohidratos 24.7 gr.
Fibra 8.3 gr.
Calcio 25.0 mg.
Fósforo 160.0 mg
Hierro 1.5 mg
Tiamina 0.3 mg.
Riboflavina 0.1 mg
Niacina 2.3 mg.
Vitamina C 3.0 mg.
El Borojo se procesa bajo formas diferentes tales como: jugo (solo o mezclado con otras frutas), jalea, salsa agridulce, mermeladas y mezclador de bebidas alcohólicas.

Productos Actualmente en el Mercado Derivados del BOROJO


En la actualidad el mercado ofrece productos derivados de Borojó, pero la mayoría de productos son manejados bajo una linea exclusiva para clientes reales del mercado de productos naturistas, por lo tanto no es fácil encontrarlos en un supermercado o de una manera mas accesible, los productos de los que estamos hablando son:


  • Jugo


  • Capsulas

  • Pulpa

  • Jalea






Nuestros Productos Derivados del Borojo

Queremos incursionar, productos que puedan tener mas rotacion en el mercado y que lleguen a los clientes de una manera mas accequible, ya conociendo y dando a conocer todos las propiedades y ventajas que nos ofrece esta deliciosa fruta produciremos:
  • Torta de Borojo
  • Mermelada de Borojo

Para impulsar estos productos a el mercado, requerimos tener conocimiento previo sobre el empaque que seria mas llamativo a la vista del consumidor y si el producto es aceptado por el mercado nicho, en este caso Colombia.